Países y costes gestación subrogada
- Países recomendados y con los que trabaja INTERFERTILITY
- Países con los que podemos asesorar y acompañar en el proceso de gestación subrogada.
- Países con los que INTERFERTILITY no recomienda trabajar.
- Países recomendados y con los que trabaja INTERFERTILITY
- Países con los que podemos asesorar y acompañar en el proceso de gestación subrogada.
- Países con los que INTERFERTILITY no recomienda trabajar.
GESTACIÓN SUBROGADA ESTADOS UNIDOS
- Máximas garantías. Máxima calidad.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación clara y accesible a extranjeros en varios estados (California, Utah, Illinois…).
- El bebé llega a España con pasaporte y certificado de nacimiento a nombre del padre y la madre españoles, de dos padres/madres españoles (en caso de ser dos hombres o dos mujeres) o del padre o la madre solteros españoles.
- La gestante no aparece en el certificado de nacimiento.
- Se obtiene una sentencia judicial, que da acceso a la inscripción automática como ciudadano español.
- No es necesario adoptar al niño ni realizar ningún otro trámite en España.
- El bebé tendrá doble nacionalidad: estadounidense y española.
PRESUPUESTO
- Desde 60.000€ (adopción de embriones en estados del interior) hasta 120.000€ o más.
- Promedio de 100.000€ en el interior.
VENTAJAS
- Certificado de nacimiento, sentencia judicial y pasaporte estadounidenses a nombre de los padres españoles, independientemente de la carga genética. También en caso de personas solteras o parejas del mismo sexo.
- Muy buena actitud de las autoridades consulares españolas.
- Muy buena actitud de las autoridades locales.
- Se obtiene automáticamente pasaporte del bebé y se puede regresar a España sin problema.
- Más de 30 años de experiencia en gestación subrogada.
- Mínimos tiempos de espera para encontrar a gestantes y donantes.
- Muy buena relación con las gestantes, que son mujeres de clase media.
- Altísimas tasas de éxito al primer intento (más del 70% de embarazos en la primera transferencia).
- Irrelevante carga genética (posibilidad adoptar embriones o utilizar semen de dos padres).
DESVENTAJAS
- Altos costes finales (promedio de 100.000€ en algunos estados. Promedio de 120.000€ en California).
- Alta complejidad de los seguros médicos para recién nacidos. Imprescindible comprobar la situación en cada estado y para cada caso concreto
GESTACIÓN SUBROGADA CANADÁ
- Programas basados en el altruismo.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación clara y accesible a extranjeros en varias provincias.
- El bebé llega a España con pasaporte y certificado de nacimiento a nombre del padre y la madre españoles, de dos padres/madres españoles (en caso de ser dos hombres o dos mujeres) o del padre o la madre solteros españoles.
- La gestante no aparece en el certificado de nacimiento definitivo.
- Se obtiene una sentencia judicial, que debería dar acceso a la inscripción automática como ciudadano español.
- No debería ser necesario adoptar al niño ni realizar ningún otro trámite en España.
- El bebé tendrá doble nacionalidad: canadiense y española.
PRESUPUESTO
- Desde 50.000€ o menos (para casos de adopción de embriones o programas sin agencia) hasta 80-90.000€ .
VENTAJAS
- Costes finales hasta un 50% inferiores a los de algunos programas de EE.UU.
- Altas garantías legales y sanitarias.
- Certificado de nacimiento, sentencia judicial y pasaporte canadienses a nombre de los padres españoles, independientemente de la carga genética. También en caso de personas solteras o parejas del mismo sexo.
- Buena actitud de las autoridades locales.
- Se obtiene automáticamente pasaporte del bebé y se puede regresar a España sin problema.
- Buena relación con las gestantes, que son mujeres de clase media.
- Altas tasas de éxito al primer intento, en especial si la gestante viaja a una clínica de Estados Unidos para la FIV.
DESVENTAJAS
- Legislación restrictiva (no se permite negociación económica con la gestante).
- Empresas de tamaño muy reducido, con tiempos de respuesta y canales de comunicación limitados.
- Actitud ambigua de las autoridades consulares españolas.
GESTACIÓN SUBROGADA UCRANIA
- Garantías, pero en un país inestable.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación clara y accesible a extranjeros.
- Sólo accesible para matrimonios heterosexuales. La madre española debe acreditar un problema médico que le impida gestar.
- Imprescindible usar carga genética del padre para regresar a España (se realiza prueba de ADN). Se puede emplear donante de óvulos.
- El bebé llega a España con un pasaporte ucraniano en el que figura como hijo del padre y la madre españoles. Para regularizar la situación y nacionalizar al bebé como español, habrá que pasar por uno o dos procesos judiciales que pueden demorarse (de media) entre 6 meses y un año. Mientras tanto, tendrá acceso a educación, sanidad, etc.
- Inicialmente no se obtiene sentencia judicial que acredite que el bebé es hijo de los padres españoles.
PRESUPUESTO
- Promedio de 35-45.000€
VENTAJAS
- Más de 20 años de experiencia en gestación subrogada.
- Buena relación con las gestantes.
- Distancia.
- Buenas tasas de éxito si se acude a las mejores clínicas del país (en torno a un 60% de embarazos en la primera transferencia).
DESVENTAJAS
- No se puede inscribir automáticamente al bebé directamente como hijo de la madre y el padre españoles.
- Necesario proceso judicial al llegar a España para nacionalizar y regularizar completamente a los bebés.
- Situación socio-política del país inestable.
- Grandes diferencias entre unas clínicas/agencias y otras. Repetidos casos de estafas y negligencias en determinadas agencias y clínicas locales.
- Algunas agencias (con las que no trabaja INTERFERTILITY) impiden el contacto inicial entre las gestantes y los futuros padres.
- Algunas agencias no se aseguran de que se firme el contrato entre la gestante y los futuros padres ante notario.
GESTACIÓN SUBROGADA GEORGIA
Una muy buena alternativa a Ucrania. Seguridad jurídica pero menos experiencia.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación clara y accesible a extranjeros.
- Sólo accesible para parejas heterosexuales (no es necesario estar casados). La madre española debe acreditar un problema médico que le impida gestar.
- Imprescindible usar carga genética del padre para regresar a España (se realiza prueba de ADN). Se puede emplear donante de óvulos.
- El bebé llega a España con un pasaporte georgiano en el que figura como hijo del padre y la madre españoles. Para regularizar la situación y nacionalizar al bebé como español, habrá que pasar por uno o dos procesos judiciales que pueden demorarse (de media) entre 6 meses y un año. Mientras tanto, tendrá acceso a educación, sanidad, etc.
- No se obtiene sentencia judicial que acredite que el bebé es hijo de los padres españoles.
- Al menos un trámite antes de volver a España debe realizarse en el consulado de Turquía, puesto que en Georgia no hay consulado español.
PRESUPUESTO
- Promedio de 40-50.000€
VENTAJAS
- Buenas garantías legales (aunque se depende de las autoridades consulares españolas para salir del país).
- Buena relación con las gestantes.
- Distancia.
- Buenas tasas de éxito si se acude a las mejores clínicas del país (en torno a un 60% de embarazos en la primera transferencia).
DESVENTAJAS
- Necesario viajar un día al consulado español en Turquía para finalizar el trámite de nacionalidad en Georgia
- No se puede inscribir al bebé directamente como hijo de la madre y el padre españoles.
- Necesario proceso judicial al llegar a España para nacionalizar y regularizar completamente a los bebés.
- Grandes diferencias entre unas clínicas/agencias y otras.
GESTACIÓN SUBROGADA MÉXICO
SITUACIÓN LEGAL
- Algunos estados (Tabasco, Sinaloa) regulan el proceso pero lo prohíben a extranjeros.
- Los juzgados de familia de Ciudad de México sí reconocen el proceso y emiten sentencia judicial otorgando la paternidad a las familias.
- Situación legal mucho más ambigua que otros países como EEUU, Canadá, Ucrania o Georgia.
- Debate político y legislativo en el país.
PRESUPUESTO
- Promedio 55-60.000€, programas garantizados por 75.000€ aprox.
VENTAJAS
- Idioma compartido
- Accesible a todo tipo de familias
- Existen algunas entidades y profesionales que sí ofrecen altas garantías
DESVENTAJAS
- La situación legal puede cambiar.
- Sólo algunos seguros médicos cubren los gastos de las gestantes. Algunas agencias cometen fraude, poniendo en riesgo todo el proceso y debe comprobarse que la póliza no excluye la gestación subrogada o los embarazos fruto de reproducción asistida.
- Repetidos casos de negligencias, agencias que desaparecen súbitamente y violaciones de los derechos de las mujeres gestantes y las familias. Imprescindible trabajar con entidades sólidas y con valores éticos.
GESTACIÓN SUBROGADA GRECIA
Garantías legales en un país sin experiencia y sin candidatas locales suficientes.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación muy reciente y poco clara (acceso a extranjeros desde julio de 2014).
- Sólo accesible para matrimonios heterosexuales o mujeres soleras. La madre española debe acreditar un problema médico que le impida gestar.
- Se han registrado sólo unos pocos nacimientos de bebés españoles. La actitud de las autoridades consulares es positiva.
- Se obtiene una sentencia judicial previa al inicio del proceso, que se intentará equiparar a las de EE.UU. o Canadá.
PRESUPUESTO
- Promedio de 70-80.000€
VENTAJAS
- País miembro de la UE.
- Distancia.
DESVENTAJAS
- Incertidumbre ante posibles gastos sanitarios del bebé o la gestante.
- Restringido a matrimonios heterosexuales o mujeres solteras menores de 50 años.
- Se ha detectado el uso de dinero negro para sortear las restricciones en cuanto a la compensación de la gestante.
- Situación precaria del sistema sanitario local.
- Algunas agencias pretenden que participen mujeres de Europa del Este, o cometen irregularidades como empadronamientos falsos. Se deben evitar estas prácticas arriesgadas.
GESTACIÓN SUBROGADA RUSIA
- Vacíos legales en un país complejo.
- Casos de estafas y negligencias.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación con algunos vacíos legales.
- No está completamente resuelto el acceso a personas solteras, aunque algunos juzgados rusos se han posicionado a favor.
- Imprescindible usar carga genética del padre para regresar a España (se realiza prueba de ADN). Se puede emplear donante de óvulos.
- El bebé llega a España con un pasaporte provisional en el que no aparecen los datos de la madre española. Ante el gobierno español se registra originalmente como hijo de una relación extramatrimonial.
- La madre española debe realizar un proceso de coadopción al llegar a España.
- No se obtiene sentencia judicial que acredite que el bebé es hijo de los padres españoles.
PRESUPUESTO
- Promedio de 70-80.000€
VENTAJAS
- No hay ventajas
DESVENTAJAS
- Vacíos legales en cuestiones sensibles.
- La gestante tiene la posibilidad de mantener la custodia del bebé si lo desea.
- Situación política inestable. Precedente de bloqueo en el acceso a europeos a la filiación en casos de adopción.
- Pocos precedentes de nacimiento de bebés españoles.
- Grandes diferencias entre unas clínicas/agencias y otras.
- Repetidos casos de estafas y negligencias en determinadas agencias y clínicas locales.
- Sistema sanitario local precario.
GESTACIÓN SUBROGADA PORTUGAL
Una opción 100% altruista, para personas que cuentan con una persona cercana, dispuesta a desplazarse al país y a no recibir ninguna compensación.
SITUACIÓN LEGAL
- Una de las leyes más restrictivas del mundo. Abre la puerta a personas que cuenten con una voluntaria en su núcleo familiar o personal.
PRESUPUESTO
- Menos de 30.000€ en caso de aprobarse una ley similar a la anterior.
VENTAJAS
- Cercanía.
- País miembro de la Unión Europea.
DESVENTAJAS
- No hay posibilidad de hacer el proceso si no se cuenta de antemano con una persona en el núcleo cercano dispuesta a ayudar de modo totalmente altruista y desplazarse al país para el parto y el tratamiento.
GESTACIÓN SUBROGADA TAILANDIA
- Las consecuencias de un vacío legal.
SITUACIÓN LEGAL
- Hasta 2015 los procesos se realizaban aprovechando un vacío legal.
- Actualmente la ley prohíbe la gestación subrogada a extranjeros.
PRESUPUESTO
- Promedio de 40.000€
VENTAJAS
- No hay ventajas.
DESVENTAJAS
- Prohibido a extranjeros.
- Muchas agencias localizaban a mujeres en situación de pobreza e impedían el contacto entre ellas y las familias.
- Múltiples casos de negligencias y estafas.
GESTACIÓN SUBROGADA INDIA
- Prohibido a españoles.
SITUACIÓN LEGAL
- Regulación clara.
- Sólo permitido para ciudadanos indios.
PRESUPUESTO
- Promedio de 40.000€
VENTAJAS
- No hay ventajas.
DESVENTAJAS
- Prohibido a españoles por el momento.
- Algunas agencias localizaban a mujeres en situación de pobreza, y se han dado casos de prácticas que violan sus derechos.
- Múltiples casos de negligencias.
GESTACIÓN SUBROGADA NEPAL
- Una alternativa insegura a India que terminó en poco tiempo.
SITUACIÓN LEGAL
- Tras un tiempo funcionando como alternativa a India, el Tribunal Supremo ordenó bloquear todos los procesos.
PRESUPUESTO
- Promedio de 40.000€
VENTAJAS
- No hay ventajas.
DESVENTAJAS
- Vacío legal que puede terminar en cualquier momento de forma similar al que existía en Tailandia o India.
CONTACTA CON NOSOTROS
Llámanos o rellena el formulario y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para orientarte y resolver cualquier duda que tengas acerca del proceso de gestación subrogada y de los servicios que INTERFERTILITY puede ofrecerte.
También, si lo prefieres, tienes otros medios más específicos para contactar con nosotros.
CONTACTA CON NOSOTROS
Llámanos o rellena el formulario y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para orientarte y resolver cualquier duda que tengas acerca del proceso de gestación subrogada y de los servicios que INTERFERTILITY puede ofrecerte.
También, si lo prefieres, tienes otros medios más específicos para contactar con nosotros.